CONTROL DISCIPLINARIO RESTAURATIVO
PDF

Palabras clave

Control interno; disciplina restaurativa; aprendizaje organizacional.

Cómo citar

Ruiz, carlos. (2025). CONTROL DISCIPLINARIO RESTAURATIVO. Revista De La Academia Colombiana De Jurisprudencia, 1(381), Germán A. Bula Escobar Pág. 305 - 330. Recuperado a partir de https://revista.academiacolombianadejurisprudencia.com.co/index.php/revista_acj/article/view/451

Resumen

La Constitución de 1991 entronizó el paradigma del control interno y defirió su desarrollo al legislativo. Sistemas de desarrollo administrativo, planeación, gestión y calidad fueron regulados, y, en todos ellos, ha tenido presencia el control interno bajo el planteo sistémico de que concierne de manera distribuida a todas las personas en las instituciones. El derecho disciplinario ha avanzado, pero conserva el paradigma retributivo dentro de una visión mayestática del Estado, arropado en la función pública y en la subordinación del funcionariado. Existen bases constitucionales y legales, sin perjuicio de obligadas reformas procedimentales, para revolucionar con el paradigma restaurativo al derecho disciplinario. Víctimas, ofensores y el aprendizaje organizacional lo demandan. Se trata del ser humano como ser moral.

PDF