Palabras clave
filosofía jurídica; derecho penal; ciencia jurídica; principios rectores; sistematización; epistemología; actuación punitiva. del Estado.
Cómo citar
Ruiz, carlos. (2025). ASCENDENCIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EL SISTEMA PENAL MODERNO. Revista De La Academia Colombiana De Jurisprudencia, 1(381), Darío Encinales Arana Pág. 105 - 118. Recuperado a partir de https://revista.academiacolombianadejurisprudencia.com.co/index.php/revista_acj/article/view/443
Resumen
El objetivo de este artículo es abordar la cuestión de la clasificación del derecho penal como ciencia. Para responder a esta pregunta, debemos considerar los postulados de la filosofía jurídica. El derecho penal es obviamente funcionalista, ya que consiste en un esfuerzo personal para convencer o informar a otros de un hecho. Es una disciplina normativa que no está sujeta a los criterios de una ciencia demostrativa. Más bien, pretende analizar las reglas y aplicar principios
jurídicos que no pueden estar sujetos a pruebas experimentales, como es el caso de las ciencias naturales.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- carlos Gamboa Ruiz, VICISITUDES EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA JURISDICCIÓN AGRARIA Y RURAL , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN DEL ACADÉMICO RAMIRO BEJARANO GUZMÁN POR SU TRABAJO “VICISITUDES EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA JURISDICCIÓN AGRARIA Y RURAL”, EN SU ASCENSO A MIEMBRO DE NÚMERO , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, LA COMPETENCIA DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA EN LOS CASOS CONTENCIOSOS , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN DEL ACADÉMICO RICARDO ABELLO GALVIS POR SU TRABAJO “LA COMPETENCIA DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA EN LOS CASOS CONTENCIOSOS” EN SU ASCENSO A MIEMBRO DE NÚMERO , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA COMO JUEZ COMPARATISTA , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO DISCIPLINARIO LA COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL EN APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, INTRODUCCIÓN A LOS REGÍMENES EXCEPCIONALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA Y SUS EFECTOS PRÁCTICOS* , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, CONTROL DISCIPLINARIO RESTAURATIVO , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, ¿LAS EMOCIONES Y LAS PASIONES PUEDEN DIALOGAR CON EL DERECHO Y CON LA CONSTITUCIÓN? , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
- carlos Gamboa Ruiz, LA POSITIVIZACIÓN DE LA DOCTRINA DEL PRECEDENTE JUDICIAL EN COLOMBIA EN MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA , Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia: Vol. 1 Núm. 381 (2025): Academia Colombiana de Jurisprudencia (Enero-Junio)
