¿El paradigma que no fue? Reflexiones sobre el actual modelo de acuerdo de inversiones: el Estado colombiano y el arbitraje de inversión
PDF

Palabras clave

Modelo
Acuerdo de Inversiones
margen de apreciación
interpretación de tratados
arbitraje internacional

Cómo citar

Díaz-Cediel, S. (2018). ¿El paradigma que no fue? Reflexiones sobre el actual modelo de acuerdo de inversiones: el Estado colombiano y el arbitraje de inversión. Revista De La Academia Colombiana De Jurisprudencia, (368), 23-41. Recuperado a partir de https://revista.academiacolombianadejurisprudencia.com.co/index.php/revista_acj/article/view/25

Resumen

El Modelo de Acuerdo de Inversiones (2017) de la República de Colombia se expone como un deseable punto de partida para la negociación de tratados de inversión, registrando sendos avances vis-à-vis su versión de 2011. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los proyectos de disposiciones allí consignados presentan, ab initio, ponderables dificultades y complejos retos en el contexto de arbitrajes inversionista-Estado. Al efecto de transformar el Modelo en paradigma real –no solo formal–, el presente escrito extiende una invitación a examinar y repensar tales proyectos de disposiciones, inter alia, en lo concerniente a instrumentos internacionales no gobernados por el derecho internacional público; margen de apreciación del derecho estatal a regular; recusaciones de árbitros; e interpretación auténtica de tratados.

PDF