Resumen
Hablar sobre el futuro del Derecho del Trabajo, justo cuando se está cerrando el año 2021, resulta muy significativo habida cuenta de los complejos impactos que produjo la pandemia del SRAS-CoV-2, el llamado COVID-19, la cual y, de manera especial, puso en tensión todos los modelos de empleo, contratación laboral y protección social en el mundo entero. El entorno social, económico y político del país y, en general del mundo, está en plena discusión sobre el impacto de la tecnología y las comunicaciones en las nuevas formas de trabajo, el ejercicio de las libertades, el desarrollo y la ponderación de las reglas de igualdad, tensionadas estas últimas por las enormes complejidades derivadas de la aplicación de la tecnología al mundo del trabajo.
El panorama que se vive, a nivel mundial, ha generado un sinnúmero de crisis de tipo social y político en varios países y, por supuesto, toda clase de discusiones sobre las agendas legislativas y las decisiones judiciales. Colombia no ha sido ajena a esa realidad y se debe reflexionar sobre si nuestro ordenamiento legal, en el ámbito laboral, responde a las nuevas realidades económicas y sociales que lo impactan.